Hola nuevamente, vamos a hablar en este post directamente sobre nuestra piel y qué tan olvidada la tenemos.
Es el órgano mas grande de nuestro cuerpo y sin embargo no le hacemos mucho caso, no cuidamos directamente de el, no pensamos que los tejidos que usamos, en las LOCIONES HIDRATANTES que compramos… si son naturales, si llevan FILTROS SOLARES o si por el contrario contienen infinidad de sustancias química que cada día tras nuestra ducha aplicamos y aplicamos sin darnos cuenta que todo ello pasa por nuestra epidermis, llega a la dermis, a la hipodermis y desde allí a nuestro flujo sanguíneo.

Por nuestra piel podemos adquirir enfermedades que jamás podríamos llegar a imaginar, la tenemos como defensa y envoltorio de nuestro cuerpo pero OJO…ESTA VIVA!!!, no es un plástico que nos cubra cual abrigo sin mas que nos protege de las inclemencias del tiempo, la PIEL tiene vida, necesita comer, que la alimentemos de cosas ricas para que pueda hacer sus funciones lo mejor posible, por eso os pido que no la dejéis olvidada y cuidéis de ella!
Durante muchos años he estado investigando sobre el tipo de enfermedades que se desarrollan en ella, sus causas, si son fáciles de curar o si realmente y como ocurre en muchas ocasiones sus delicadas y catastróficas consecuencias que por lo general son prácticamente irremediables y sin cura, cuando LA PIEL SE ENFERMA no ocurre como en otros órganos, es casi imposible de recuperar.
Parece que esta no formara parte de nosotros y le quitamos el valor añadido que tiene cuando en ella se manifiestan cualquier tipo de alteraciones, ( naaa… es una pequeña ERUPCIÓN, no tiene mayor problema, es un leve picor.. son unas pequeñas manchas sin mas, me pondré cualquier cosa para que no me pique o solo son unas manchas que me salieron después del verano por tomar el sol)… al final esto es solo *Un problema de pie* como si esta ya no formara parte de nosotros, uno suspira con alivio y convencimiento de que su mal no le supondrá mayores consecuencias.

ERROR, al igual que la atmósfera es imprescindible para que todos podamos vivir sobre la tierra, LA PIEL es exactamente igual para cada persona, no podemos vivir sin ella.
La función de hacer de barrera de las infecciones, de las radiaciones y de regular en muchos casos nuestra temperatura es ineludible.
Al igual que de la atmósfera rodea a la tierra y la protege permitiendo que a ella lleguen todo flujo de radiaciones en todos los sentidos de la misma forma en este caso la piel sería nuestra atmósfera particular con las capas que forman parte de ella, sus tres capas que son bien diferenciadas entre si van desde la mas interior a la mas exterior,.
La HIPODERMIS o la capa mas profunda es el aislamiento, nuestra protección más mecánica que valga la redundancia se encuentra en esa capa tan profunda.

Nuestra SEGUNDA capa esta formada por la DERMIS, esta es la encargada de sostener y proporcionar una estructura, predominando dentro de ella las FIBRAS COLÁGENO Y ELASTINA.

Las GLANDULAS SEBACEAS son sostenidas por todo este tejido, así como las que pertenecen al SUDOR, a la raíz de nuestro cabello, a las terminaciones nervisosas y a la cantidad de venitas y capilares que a su vez dan de comer directamente a la capa mas superficial de la piel, la EPIDERMIS.
La EPIDERMIS es nuestra capa mas externa, la que vemos a diario, nuestra extensa y gran barrera de ladrillos perfectamente colocados uno tras otro formando un bloque conjunto que nos separa todos nuestros órganos interiores cuidando de ellos como si de una gran barrera de coral se tratara.
En esta gran barrera impactarán los rayos del sol y esta formada por distintos tipos de células, en concreto con 3.
Los QUERANOCITOS que son las CÉLULAS mas gruesas y unidas todas ellas dan forma a un mosaico perfecto como grandes baldosas de protección, estos tienen un tiempo de vida entre de unos 28 a 45 días y luego se van renovando, digamos que hacen una continua migración desde su capa a la dermis continuadamente y este movimiento rotativo constante es lo que hace que terminen teniendo un tipo de vida y que la piel vuelva a renovarlos.
En equipo con estos QUERANOCITOS, aparecen los MELANOCITOS, estos son parecidos a pequeños pulmones y son los que más relación tienen directamente con todo lo que tiene que ver a la hora de interactuar con las radiaciones del SOL. En este caso si no fuera por los MELANOCITOS nuestra piel se freiría literalmente ante cualquier tipo de EXPOSICIÓN SOLAR, pues estos son los encargados realmente de fabricar en este caso y repartir la MELANINA ( que es la responsable del color de la piel ).

LANGERHANS son las células que tienen presencia mas escasa en nuestra capa de piel, y son las que hacen de defensa frente a los agresores externos, son los auténticos vigilantes y centinelas de nuestro castillo, preparados para activar todos los mecanismos necesarios frente a la lucha de la invasión enemiga, cualquiera que sea la infección o enfermedad que comience a desarrollarse en nuestra piel tendrá que vencer una pequeña batalla frente a ellos.

Pues bien dicho a groso modo hemos dado un pequeño repaso sin profundizar exhaustivamente en las capas de la piel y sus principales funciones para que entendamos en futuros post como se va realizando el proceso de MORENEAR LA PIEL, de como nuestra piel hace sus funciones de barrera, de como nos protege frente a todos los agentes externos y en definitiva tener un conocimiento mas personalizado para que a la hora de TOMAR EL SOL, sepamos como debemos de protegernos.
Nos seguimos leyendo en otra próxima entrega… en la que hablaremos más directamente de las LAMPARA DE RAYOS UVA, … que pasen una feliz tarde amigos!